martes, 29 de noviembre de 2016

Co-evaluando proyectos Flipped Classroom

La actividad de co-evaluación me ha parecido muy enriquecedora, pues he tenido la oportunidad de ver los proyectos que han hecho otros compañeros y compañeras y aprender de ellos en este nuevo mundo de aprender a crear proyectos flipped classroom.
Para mi ha sido un aprendizaje por partida doble tanto en el sentido de ver ideas que yo puedo llevar a mi aula con sus modificaciones correspondientes como ideas o planteamientos que se alejan mucho de mi realidad.


Por otro lado me ha parecido una responsabilidad bastante grande pues evaluar a compañeros y compañeras, no es algo que se haga en los centros educativos y más aún cuando me toca evaluarlos sobre algo en lo que yo aún estoy aprendiendo. 
Destacar que las preguntas establecidas me han ayudado mucho a la hora de llevar a cabo las evaluaciones.
Agradecer a los compañeros que me ha tocado evaluar por que sus proyectos me ha enseñado mucho.


martes, 22 de noviembre de 2016

Árboles para nuestro cementerio misterioso

En la semana de Halloween hicimos los árboles del cementerio para ello utilizamos una placa grande poliespan que lo recortamos con un cúter. Teníamos que tener mucho cuidado porque se nos caigan trocitos de las ramas. Luego lo pegamos con cola y lo pintamos de negro.


Al terminar de pintar el árbol le echamos sangre de pintura para que quedara súper bonito y luego lo colocamos en el cementerio. Le pusimos un búho y tela arañas para que fuera mas misterioso.


El día que hicimos los arboles  fue estupendo me divertí con mis compañeros.                                                     

El Taller de Defensa

Los martes después del recreo realizamos una actividad complementaria de Defensa Personal, nos la imparte un profe que se llama Hachen, con el apoyo de la profe Elena.


Esta actividad dura un trimestre, en cada trimestre cambiamos de actividad complementaria.
Los compañeros que estamos participando en ella somos: Hanza, Jonathan, Marius, Jorge, Vicky, Roberto, Javier y Lolo.


Hachen nos explica el porqué de cada movimiento y después por parejas lo practicamos.


Una de las cosas en las que Hachen hace mucho hincapié es la importancia de saber defenderse, no en pegar.
Este taller es muy divertido porque hacemos deporte y estamos en movimiento a la vez que aprendemos.

El Huerto del ACE

Vicente, el profesor de naturales, dentro de su asignatura nos lleva a trabajar al huerto. Hemos estado removiendo la tierra, haciendo los surcos y dejando la tierra lista para poder plantar en ella.

Como estamos en otoño las verduras que hemos plantado son sobre todo plantas aromáticas.

Un día a la semana  lo regamos para que no se nos sequen nuestras plantas.

Visita a los Jardines del Campo del Moro

El lunes 14 de Noviembre en vez de dar clase en el ACe nos fuimos de excursión a conocr los Jardines del Campo del Moro.
La profe Susana desde la asignatura de Sociales y el profe Vicente desde la de Naturales la prepararon.
Así antes de hacer la visita habíamos estudiado en clase dónde estaban ubicados los Jardines, quién los había mandado hacer, las fuentes que íbamos a ver, así como la fauna y flora con la que nos íbamos a encontrar.


Salimos del ACE y nos fuimos a la estación de cercanías de Asamblea - Entrevías hasta Príncipe Pío.
Desde aquí caminamos hasta los jardines donde nos estaban esperando Silvia y Sergio que iban a ser nuestro guías para explicarnos los jardines.



Los jardines son muy grandes y pudimos descubrir un montón de curiosidades sobre ellos, ver la fuente de la Conchas incluso tuvimos el privilegio de subir a la ver la de Los Tritones y aquí pudimos ver a los caballo de la guardia real ensayando.




También visitamos el Chalet de Corcho que nos recordó a una iglesia.



Al terminar la visita a los jardines y tras recuperar fuerzas con nuestro bocatas nos fuimos a visitar la Plaza de Oriente y el Palacio Real.




Fue una mañana divertida, aunque caminamos mucho, no lo pasamos muy bien y es genial ver en directo lo que nos explican en las aulas.

                                       
           

Salida a montar en bicicletas 

Fuimos al local de las bicicletas nos presentaron a los monitores que se llamaban Juan y Marco que nos ayudaron en toda la ruta desde el Río Manzanares hasta Casa De Campo.


Aquí íbamos a iniciar la ruta.🔝


Ibamos a almorzar en el Albergue Juvenil De La Casa De Campo.


Aquí vemos a los profesores del A.C.E en bici.


Aquí tenemos una foto en grupo.


Aquí Juan nos explicaba las aves del Río Manzanares.


Hicimos una parada para ver el Río Manzanares.







Haciendo puzzles para jugar en la Gymkana de Halloween

En la semana de Hallpween preparamos las pruebas para la Gymkana.
Una de las pruebas iba a consistir en hacer un puzzle con los ojos cerrados y la ayuda de tu compañero de equipo.
Para ello había que hacer los puzzles y para ello nos pusimos manos a la obra.


La Profe Susana nos dio una hojas grandes con dibujos de Halloween, lo primero que tuvimos que hacer fue pegarla sobre una cartulina para que la hoja tuviera consistencia.



Después sobre el dibujo trazamos las piezas del puzzle, así que con lápiz y regla las fuimos dibujando y recortando.

Por último las plastificamos y las recortamos de nuevo.
Y así hicimos nuestros puzzles para jugar en la Gymkana.




CEMENTERIO DE ACE ASAMBLEA DE MADRID

En la semana de Halloween dedicamos la semana a hacer árboles, tumbas, arañas, puzzles... y un montón de preparativos para la gran fiesta del viernes.
Como nosotros tenemos un huerto decidimos hacer nuestro cementerio allí.


Hicimos las lápidas con madera, pintura negra y con otros colores para poner los nombres.

Hicimos tumbas en el ´´cementerio´´ y las lápida la pusimos tanto yo como mis compañeros y mi profe.



Vicente nuestro profesor de matemáticas nos ayudó hacer las tumbas para poner las lapidas




 Y así hicimos nuestro cementerio en el que colaboramos José, Lolo, Jorge, Marcos, Ángel, Roberto, Marius, Javier, Jonathan, Sheila, Porfi, Vicente y yo Agus.











DECORACION DE PUERTAS DE HALLOWEEN

En el ACE asamblea dedicamos una semana para Halloween. Decoramos las puertas de las clases,  hicimos murciélagos arañas, etc... Pero vengo a contarle como  hicimos la decoración de las puertas en el pasillo del ACE. Cogíamos una cartulina grande dibujábamos los ojos, la nariz, la boca, etc. Cada compañero hacíamos una puerta diferente    
Como veis en la foto empezamos por la nariz, para la nariz se cogía una cartulina de diferente color se cortaba con unas tijeras de forma circular y se pegaba. También en esa puerta hicieron la boca con cinta aislante de color negro. Al terminar de hacerlo se bajaba al pasillo y  lo pegamos en una puerta, vamos con la siguiente...
Esta a foto también era para la decoración de las puertas.
           



                                             
En esta puerta se puso la nariz, luego los ojos, la pajarita y lo ultimo la boca. Según se acabo esa se a bajo al pasillo y quedo así.
Hay tenéis una foto de como quedaron al final las puertas en Hallowen para que todos las veáis. Un saludo.